La Paz, Bolivia — Este sábado 16 de noviembre, los líderes de la Estaca Copacabana se reunieron para planificar las actividades que marcarán el próximo año. Bajo la dirección del Presidente Carlos Uruchi, se trabajó durante toda la tarde y noche en un calendario que busca fortalecer la fe, la unidad y la participación de los barrios.
Inspirados en el llamado del Presidente Russell M. Nelson de acelerar la obra del Señor en 2025, los líderes se enfocaron en un plan que prioriza las actividades locales y brinda apoyo directo a las unidades. “Queremos que cada barrio tenga protagonismo y que el liderazgo de la estaca esté allí para ayudarles a cumplir sus metas”, comentó el Presidente Uruchi.

Eventos Confirmados para el 2025
En un ambiente de colaboración, los líderes trabajaron en mesas para definir los detalles de las actividades y sus propósitos. Entre las más destacadas se encuentran:
- Olimpiadas Lamanitas 2025: Un evento deportivo y recreativo para jóvenes que se realizará al inicio del año, durante las vacaciones de verano. Esta actividad busca fortalecer amistades y promover la sana competencia, así como el desarrollo de nuevas habilidades como equipo.
- CFJ-Takesi 2025: Este evento, ya una tradición en la estaca, se realizará durante las vacaciones de invierno y llevará a los jóvenes a una caminata de tres días hacia la región de los Yungas. Más que un simple campamento, esta experiencia combina aventura, aprendizaje y espiritualidad, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, superar desafíos, y fortalecer su testimonio mientras comparten momentos significativos en compañía de sus líderes.
- VI Festival Cultural Zarahemla: Programado para agosto, en el mes patrio de Bolivia, este festival celebrará la creatividad de los miembros con presentaciones culturales y artísticas, incluyendo los tradicionales drilles.
- Actividad Deportiva para la Primaria: Los niños tendrán su propio espacio en las vacaciones de medio año, con juegos y deportes que fomentan la amistad y la diversión en un ambiente seguro.
- Conferencias de Barrio y de Estaca: Se establecieron las fechas para estas reuniones, que serán momentos clave para aprender más sobre el evangelio de Jesucristo y fortalecer los lazos en cada unidad.
- Feria de Exposición de la Sociedad de Socorro: En noviembre, las hermanas de la Sociedad de Socorro mostrarán su creatividad y proyectos en una feria que también será un espacio para compartir y aprender.
- Programa de Seminarios 2025: Se confirmaron las fechas importantes de inicio y conclusión de clases, así como los eventos destacados del programa, asegurando una experiencia educativa y espiritual enriquecedora para los jóvenes.

Un Año para Fortalecer el Evangelio
El Presidente Uruchi cerró la reunión destacando que el 2025 será un año para enfocarse más en Jesucristo. “Queremos que cada actividad sea una oportunidad para aprender más del Salvador, compartir su evangelio y fortalecer nuestras familias con miras al Templo. Nuestro propósito es que cada miembro sienta su amor y viva su evangelio plenamente”.
Con esta visión, la Estaca Copacabana se prepara para un año lleno de actividades significativas que buscan unir a los miembros, fortalecer la fe y seguir construyendo el Reino de Dios en cada barrio. ¡El 2025 promete ser un año inolvidable!

